DEPORTES

La justicia deportiva sí existe, Deportivo Táchira campeón de la décima

El Deportivo Táchira borda la décima estrella y se hace justicia luego de hacer una campaña histórica con 29 encuentros sin perder redondeando 18 victorias y 11 empates, siendo una hazaña casi imposible de igualar. Para muchos  era una final soñada, para otros más allá del éxito mediático que representa una final de clásico y el folclor que aquello representa, era una injusticia cuando el amarillo y negro luego de sacarle entre la fase regular y final 21 puntos al CaracasFC, todavía tenía que disputar una final para lograr titularse campeón ambos con identicas posibilidades; algo casi imposible de entender.

Con éxito el cuadro aurinegro desde la tanda de penales logró coronarse campeón, pero el título del Deportivo Táchira no puede maquillar un nefasto formato, un fixture que no premia la regularidad.

El vigente campeón, más allá del logro deportivo,  hace posible  recuperar su imagen institucional, luego de que en el  año 2022 fue una tormenta de escándalos extradeportivos por impagos, con comunicados incluso de sus propios jugadores acompañados de innumerables demandas, la imagen de la institución estaba muy tocada después de que administrativamente no se hicieran las cosas de manera correcta. Esto fue un tema muy difícil para el técnico Eduardo Sarago cuando comenzó a confeccionar su plantel para esta campaña memorable,  no era fácil convencer a los jugadores para que  firmaran con el aurinegro, debido a  la mala fama que se había creado a nivel nacional e internacional,  el estratega no sólo tuvo que  asumir su rol de técnico, sino  también de gerente al tener que ser él quien diera su cara y acordar con los jugadores extranjeros para confeccionar un equipo que al apostre haría historia.

En el fútbol venezolano más allá de dirigir y de hablar sobre lo técnico y lo táctico,  los entrenadores tienen que asumir algo que en otras latitudes resulta  difícil de creer: Saber gestionar y exigir los pagos de sus jugadores, allí radica el gran éxito de este Deportivo Táchira  pues el cuerpo técnico  peleó constantemente para que el plantel se mantuviese solvente y únicamente  se concentrara en lo deportivo y se sintiera respetado como un verdadero profesional, situación  que más temprano que tarde  se vio reflejada sobre el rectángulo de juego.

La décima estrella ha sido de las más significativas de toda la historia para el aurinegro por muchos ítems importantes oportunos de destacar.

Primeramente, volvió masivamente la afición a las gradas del templo de Pueblo Nuevo. Segundo,  se recupera su imagen institucional. Y en  tercer lugar,  se retorna a la palestra internacional en la competencia más importante del continente sudamericano.

Ahora  se espera  que no se repita como un dejavú, el patrón institucional que entre un año competitivo y otro se desmantelan los planteles que generan  resultados;  por ello,  será determinante para el técnico  Eduardo Sarago lograr  que la gran mayoría del plantel pueda mantenerse para continuar en beneficio  no solo de ir a participar y cobrar a los torneos internacionales  sino a  competir para lavar la cara de lo que ha sido en los últimos años la participación de los equipos criollos en Copa Libertadores de América.

MANOLO DÁVILA SALAS

DIRECCIÓN DE PRENSA

Compartir
Publicado por
DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace