DEPORTES

Nadal y la ilusión de la tierra

Rafael Nadal ya piensa en la gira europea de tierra batida. El campeón de 22 títulos de Grand Slam, que se vio obligado a retirarse del BNP Paribas Open de Indian Wells días atrás tras asegurar que no se sentía en condiciones, tiene la vista puesta en la que históricamente ha sido su parte favorita del año: Montecarlo, Barcelona, Madrid, Roma y, por supuesto, Roland Garros.

Horas después de bajarse del primer ATP Masters 1000 de la temporada, Nadal compartió en su cuenta de Instagram (en Stories) un pequeño vídeo en el que se le veía haciendo el característico gesto de quitarse la tierra de la suela de sus zapatillas, acompañado de la palabra ‘Tierra’.

Después de pasar en blanco todo 2023, tras ser intervenido del psoas y de un viejo problema en la cadera, Nadal regresó a la competición en Brisbane. En tierra australianas, el mallorquín fue capaz de ganar dos partidos (a Dominic Thiem y Jason Kubler) antes de caer contra Jordan Thompson en cuartos de final, en un partido que terminaría condicionando sus próximos pasos en el circuito.

Nadal sufrió un pequeño desgarro muscular en la zona que le había mantenido alejado de las pistas en 2023 (pierna izquierda) y eso le obligó a perderse el Abierto de Australia, así como posteriormente Doha, donde tenía planeado jugar esta temporada.

Con la retirada de Indian Wells, Nadal solo ha disputado siete partidos oficiales en los últimos 14 meses. Esa cifra, sin embargo, no le ha arrebatado la ilusión de ser competitivo en la gira europea de tierra batida, su superficie predilecta y su parte de la temporada más importante, año tras año.

Si todo va bien, Nadal debería reaparecer a partir del próximo 6 de abril en el Rolex Monte-Carlo Masters, un torneo que ha conquistado 11 veces (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2016, 2017 y 2018) y en el que acumula un récord de 73 victorias por tan solo 6 derrotas.

Como siempre, el tercer ATP Masters 1000 del curso, que se celebra en Mónaco, marca el arranque de la gira europea de arcilla, que el balear ha dominado durante mucho tiempo con mano de hierro, construyendo una leyenda como pocas en la historia del deporte.

Tras Montecarlo, aparece en el calendario el Barcelona Open Banc Sabadell, torneo en el que Nadal ya ha confirmado su participación en este 2024.

Si en Montecarlo ha celebrado 11 veces el trofeo, en Barcelona ha elevado esa cifra hasta 12 (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2016, 2017, 2018 y 2021), con un balance de 66 victorias por 4 derrotas.

En las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona, al que Nadal pertenece, el español buscará seguir disfrutando de uno de sus torneos favoritos, como el Mutua Madrid Open, siguiente cita del calendario tras Barcelona.

Nadal ha ganado cinco veces en Madrid, cuatro de ellas desde que el torneo se disputa en la Caja Mágica, y sobre tierra batida (2009). En total, el español se ha hecho con la victoria final en 2010, 2013, 2014 y 2017, ejerciendo también su dominio en la capital de España.

Lo mismo ocurre con el Internazionali BNL d’Italia, una cita que Nadal se ha llevado en 10 ocasiones (2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021), y que también representa uno de los lugares más importantes de toda su carrera.

Aunque sin duda, si un torneo se puede asociar a Nadal ese es Roland Garros. El mallorquín ha conquistado la Copa de los Mosqueteros en 14 ocasiones (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019, 2020, 2022), un legado difícilmente repetidle que le coloca en un lugar de la historia que nadie jamás ha alcanzado.

Por eso, no es ningún secreto que en París se encuentra el objetivo principal de Nadal una vez más, también en esta ocasión en este 2024, también en uno de los momentos más complicados de toda su carrera.

Fuente: ATP

DIRECCIÓN DE PRENSA

Compartir
Publicado por
DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

4 meses hace