La sonda Aditya-L1, la primera misión de laOrganización de Investigación Espacial de la India (ISRO) para estudiar el Sol, alcanzó este sábado su destino final a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, afirmó el primer ministro indio, Narendra Modi.
«India ha creado otro momento histórico. El primer observatorio solar de la India, Aditya-L1, ha alcanzado su destino», dijo Modi en la red social X.
La sonda lanzada por la agencia espacial india el pasado septiembre se posicionó así en el primer punto Lagrange (L1), a apenas un 1% de la distancia que separa ambos cuerpos celestes y elegido por ser gravitacionalmente estable al cancelarse las fuerzas de gravedad de la Tierra y el Sol.
Aditya-L1 es «un testamento a la dedicación incesante de nuestros científicos para llevar a cabo las misiones espaciales más complejas e intrincadas», dijo el primer ministro, que afirmó que el país asiático continuará explorando «nuevas fronteras de la ciencia en beneficio de la humanidad».
El objetivo de esta misión, exitosa mientras la India se prepara para realizar su primera misión tripulada al espacio en 2025, es observar el Sol sin que la afecte eclipses u ocultaciones.
La sonda la lanzaron el pasado septiembre y cuenta con siete cargas útiles para examinar las capas más externas del Sol, mediante detectores electromagnéticos y de partículas y campos magnéticos.
El ISRO espera que Aditya-L1 permanezca en funcionamiento durante unos cinco años.
El pasado 6 de diciembre, la sonda capturó sus primeras imágenes, incluyendo las primeras representaciones de disco completo del Sol en longitudes de onda que van de 200 a 400 nanometros.
Con esta misión, la India se une a un selecto grupo de países que han enviado sondas para estudiar el Sol, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, o la extinta Alemania Occidental (en colaboración con la NASA), además de la Agencia Espacial Europea (ESA).
La sonda europea Solar Orbiter, lanzada en febrero de 2020, estudia el Sol desde tan solo 48 millones de kilómetros de la estrella, mientras que la Parker Solar Probe de la NASA hizo historia en 2021 al volar a través de la atmósfera superior de este astro (la corona).
Fuente: EFE
"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…
En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…
Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…
INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…
LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…
Globovisión 03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…