GENERAL

Papa Francisco finalizó Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa en una misa multitudinaria

Portugal vivió una de las movilizaciones más grandes de su historia, con más de un millón y medio de personas en la misa de despedida del papa Francisco quien estuvo presente en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Lisboa. En un emocionante discurso, el pontífice invocó a la juventud a no bajar los brazos y construir «un mundo diferente», además de pronunciarse por el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, anunció que la próxima JMJ será en Seúl, Corea del Sur.

Las personas concentradas acamparon para esperar al papa en medio de las olas de calor. Cuando llegó Francisco, guardó silencio y comenzó la misa que fue contenida por el patriarca de Lisboa, el cardenal Manuel Clemente. Había presentes 30 cardenales, 700 obispos y 10.000 sacerdotes, mientras que el papa participaba en algunos momentos debido a sus problemas de rodilla que le impedían caminar. Allí leyó la homilía enfocada en los desafíos para los jóvenes.

«Amigos, también nosotros necesitamos algún destello de luz para enfrentar la oscuridad de la noche, los desafíos de la vida, los miedos que nos asaltan, las tinieblas que vemos frecuentemente a nuestro alrededor. El Evangelio nos revela que esta luz tiene un nombre. Sí, esta luz, que ha venido a iluminar el mundo, es Jesús», expresó el santo pontífice en la misa.

A los jóvenes que» cultivan sueños grandes pero frecuentemente ofuscados por el temor de no verlos realizar; a ustedes, jóvenes, que a veces piensan que no serán capaces; a ustedes, jóvenes, tentados en este tiempo por el desánimo, por juzgarse fracasados» , les pareció que «no tendrán miedo». Además, grabó las palabras del papa san Juan Pablo II en su primera JMJ: «Son los jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: ‘No tendrán miedo'».

El papa Francisco sobre Rusia y Ucrania: «sigan rezando por la paz»

Además, el papa agregó que «de manera particular, acompañamos con el afecto y la oración a quienes no han podido venir a causa de conflictos y guerras. En el mundo son muchos», grabando a «los hermanos subsaharianos reunidos en Tánger (Marruecos) «. Luego dijo: «pensando en este continente, siento un gran dolor por la querida Ucrania, que sigue manteniendo tanto».

«Son los jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús les dice: ‘No tendrán miedo'» .

«Amigos, permítanme que yo, anciano, comparta con ustedes, jóvenes, un sueño que llevo en el corazón: el sueño de la paz, el sueño de los jóvenes que rezan por la paz, viven en paz y construyen un futuro de paz» , agregó. Y les pedí que «de regreso a casa, sigan rezando por la paz. Ustedes son un signo de paz para el mundo, un testimonio de cómo las diversas nacionalidades, las lenguas y las historias pueden unir en lugar de dividir. Ustedes son la esperanza para un mundo diferente».

«Obrigado a ti, Lisboa, que mejoraron en la memoria de estos jóvenes como casa de fraternidad y ciudad de sueños» y «Obrigado a los voluntarios, a quienes va nuestro aplauso por su gran servicio», concluyó en su saludo.

Fuente: eluniversal.com

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

3 semanas hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace