GENERAL

Polvo del Sahara se intensificará este fin de semana

El polvo del Sahara volverá a ser intenso este fin de semana, de acuerdo a la previsión del meteorólogo Luis Vargas. En su cuenta en X, antes Twitter, explicó que estos días ha ido disminuyendo su presencia en Venezuela.

«Seguimos con calima por humo de los incendios forestales sobre todo en las regiones donde ha llovido poco o no ha llovido», matizó el profesional. 

Pero el polvo del Sahara nos llegará el fin de semana. Nuevamente cantidades moderadas y se hará notar porque conseguirá condiciones secas y estables para la siguiente semana.

Este fenómeno atmosférico ocurre con frecuencia en Venezuela, por la posción geográfica del país. Se produce cuando el aire cálido del desierto del Saharachoca con el aire más fresco de la región de Sahel.

¿Qué es el polvo del Sahara?

El polvo del Sahara es una nube de partículas de arena que se eleva desde el desierto del Sahara, atraviesa el Atlántico y se dispersa en varios países de América y Europa. Este fenómeno puede tener varios efectos en los lugares que alcanza, desde la inhibición de la formación de nubes hasta la reducción de la visibilidad. Además, puede afectar la calidad del aire y, en su pico máximo, se ve como una neblina anaranjada.

Los reportes más recientes en Venezuela

Durante el año 2023, se reportó la presencia del polvo del Sahara en Venezuela en tres ocasiones. La primera vez fue en marzo, desde el oriente de Venezuela. El segundo reporte lo realizó Vargas el 14 de agosto de 2023. Su paso se dio por la franja norte del país. El tercer reporte lo informó el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inameh) el 9 de octubre.

A principios de 2024,  Vargas informó que una extensa capa de polvo del Sahara comenzó a llegar a Venezuela desde el oriente del país. Y ahora estima que  esta capa de polvo estará presente durante este fin de semana y principios de la próxima semana con mayor fuerza.

Efectos para la salud del polvo del Sahara

¿Qué significa esto para los habitantes de Venezuela? La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el polvo del Sahara puede ser peligroso, ya que podría contener bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas. Estas partículas, cuando alcanzan áreas pobladas, pueden provocar alergias y crisis asmáticas, en personas que ya sufrían problemas respiratorios o de inmunodepresión.

En muchos casos, las personas reportan tener gripes persistentes o alergias sin causa aparente. Por esta razón, la OMS señala que estas situaciones pueden deberse al contacto con partículas de origen biológico presentes en la arena.

Polvo del Sahara

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Rusia apoya el ingreso de Venezuela a los BRICS en nueva alianza multipolar

Este respaldo se enmarca en el Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre la Federación…

2 semanas hace

COMUNICADO DENTAL CLONE

Written byDirección De Prensa Estimados clientes y amigos de Dental Clone LUXURY. Sabemos que en…

2 semanas hace

HABEMUS PAPAM, Robert Prevost, cardenal de EE.UU. con nacionalidad peruana, es el nuevo Papa de la Iglesia católica con el nombre León XIV

Written byDirección De Prensa FUENTE Redacción Título del autor,BBC News Mundo 8 mayo 2025 El…

2 semanas hace

El FC Barcelona, campeón de la Copa del Rey al ganar una final épica al Real Madrid

Written byDirección De Prensa Barcelona 3 – 2 Real Madrid | Final Copa del Rey…

4 semanas hace

Papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor

26 de abril de 2025DIRECCIÓN DE PRENSA El Sumo Pontífice rompió con la tradición reciente…

4 semanas hace

Ministro Diosdado Cabello advierte sobre planes de desestabilización en el país

El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, lanzó la alerta luego del hallazgo…

1 mes hace