GENERAL

Prepárate para diciembre: presenciaremos una navideña lluvia de estrellas y un solsticio

Los eventos astronómicos de diciembre de 2023 estarán marcados sobre todo por la lluvia de estrellas de las gemínidas, aunque habrá más fechas interesantes para apuntar en la agenda.

Diciembre es el mes de la Navidad, por supuesto. Pero también el del solsticio de invierno y las gemínidas. Para los amantes de los eventos astronómicos en general y las lluvias de estrellas en particular, eso es casi tan emocionante como las fiestas navideñas. De hecho, para algunos posiblemente sea muchísimo más emocionante.

En los eventos astronómicos de diciembre esos son los dos protagonistas. El solsticio que da paso al invierno en el hemisferio norte y al verano en el sur y las gemínidas. Esta es una lluvia de estrellas muy interesante, pues es prácticamente igual de intensa que las perseidas de agosto y, además, sus meteoros tienen un color entre azul y verdoso que las hace muy especiales. Quizás gocen de menos fama en el hemisferio norte, porque es cierto que hay que abrigarse bastante para verlas. Pero vale la pena. Como también la valen las úrsidas, aunque lo cierto es que son mucho menos abundantes.

Además, como en todos los eventos astronómicos, diciembre trae muchasconjunciones que harán que mirar hacia el cielo sea todo un espectáculo. Sin más dilación, si algo de esto te interesa, saca la agenda y apunta las fechas. Luego no digas que no te avisamos.

Las grandes lluvias de estrellas de los eventos astronómicos de diciembre

Este mes de diciembre, como siempre, los eventos astronómicos vienen marcados sobre todo por las gemínidas. 

Para muchos es la lluvia de estrellas más potente que existe. En su apogeo se pueden ver hasta 120 meteoros por hora, procedentes de los escombros del asteroide 3200 Phaethon. Este año, la lluvia de estrellas se verá del 7 al 17 de diciembre, con su apogeo en la noche del 13 al 14 de diciembre. Es un momento perfecto, pues el día 12 habrá Luna nueva, por lo que los cielos estarán especialmente oscuros.  

Para verlas basta con buscar un lugar oscuro y poner la vista en cualquier punto del firmamento. La radiante, el lugar del que parecen nacer los meteoros, está ubicada en la constelación de Géminis, pero en realidad pueden verse en cualquier punto.

Más tarde, en la noche del 21 al 22 de diciembre tendrán su punto máximo lasúrsidas. Esta es una lluvia de estrellas mucho más pequeña, con solo unos 10 meteoros por hora. Será visible desde el 17 hasta el 25 de diciembre, por lo que no podemos descartar que la estrella que guió en el cielo a los Reyes Magos hasta el pesebre en el que había nacido Jesús fuese una úrsida. Nosotros podríamos ver alguna con un poquito de paciencia este año. Estos meteoros proceden de los restos del cometa Tuttle y no son tan impresionantes, pero también vale la pena apuntarlos en nuestra agenda de eventos astronómicos.

El solsticio de diciembre

En realidad, el solsticio de diciembre no supone un espectáculo en el cielo, pero es igualmente interesante conocerlo. El 22 de diciembre, a las 03:21 UTC (04:21, hora peninsular española) el polo sur de la Tierra se inclinará hacia el Sol y comenzará el invierno en el hemisferio norte y el verano en el sur.

Como siempre decimos en los eventos astronómicos, la Luna llena, que esta vez será el 27 de diciembre, tiene un nombre, procedente de las leyendas de los antiguos nativos americanos. Esta vez se trata de la Luna fría, por causas obvias.

Las conjunciones que no pueden faltar en los eventos astronómicos

Como en todos los eventos astronómicos, no podemos dejar de lado las conjunciones. Esos fenómenos en los que dos astros posan juntos en el cielo. En este caso, aunque hay muchos más, entre los más importantes para ver y fotografiar nos encontramos la conjunción de la Luna con Venus el día 9, con Mercurio el 14, con Saturno el 17 y  con Júpiter el 22. 

Fuente: hipertextual.com

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

3 semanas hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace