GENERAL

Presidente Nicolás Maduro recibió cartas credenciales de los nuevos embajadores de Colombia, Francia y Chile

Los embajadores designados: Jaime Gazmuri Mujica de Chile, Milton Rengifo de Colombia, Emmanuel Pineda de Francia

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, recibió este miércoles las Cartas Credenciales de los nuevos Embajadores designados por las Repúblicas de Colombia, Francia y Chile.

La ceremonia protocolar se realizó en el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, en la ciudad de Caracas.

La República de Colombia designó como embajador ante nuestro país al Milton Rengifo, quien sustituirá a Armando Benedetti.

Rengifo fue designado el pasado 5 de junio; es politólogo y se desempeñó como subsecretario de Ambiente y luego de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano. Durante 12 años trabajó para el entonces senador Gustavo Petro, como asesor legislativo en el Congreso de Colombia.

Asimismo, Emmanuel Pineda entregó las cartas credenciales como embajador plenipotenciario designado por el presidente de Francia, Emmanuel Macrón.

Pineda cumplió labores como segundo Secretario en Lisboa (Portugal), consejero político en la Representación Permanente de Francia ante las Naciones Unidas en Ginebra, así como jefe de la Misión de Apoyo a los sectores estratégicos, empresas y economía internacional.

Del mismo modo, en 2019 ejerció como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Honduras, cargo que ocupó antes de presentar, el pasado 10 de agosto, las Copias de Estilo como embajador de Francia ante Venezuela, al canciller de la República de Venezuela, Yván Gil.

Mientras que, Jaime Gazmuri Mujica fue designado por el gobierno chileno como embajador plenipotenciario ante Venezuela.

El Embajador chileno fue designado el pasado 25 de mayo por el Gobierno del presidente Gabriel Boric, asumiendo el cargo que estaba vacante desde el año 2018.

Gazmuri es un político, de 79 años, que milita en el Partido Socialista y ejerció como senador por más de 20 años, entre 1990 y 2010.

Antes de ser designado como embajador de Chile ante Venezuela, el diplomático cumplía funciones como ministro del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para el periodo 2020-2024.

Paralelamente a su carrera política, Jaime Gazmuri Mujicaha formado parte del Consejo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile, del Consejo Superior de la Universidad Católica de Chile, es miembro de la Sociedad de Economistas Agrarios de Chile; y del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile.

Los altos visitantes internacionales, fueron recibidos por el Canciller de la República, Yván Gil, quien junto a otras autoridades venezolanas y después de los honores militares a sus respectivas investiduras, condujo a los ilustres representantes ante el mandatario nacional.

Fuente: eluniversal.com

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace