GENERAL

Sistema Nacional de Orquestas inaugura la segunda edición de su Congreso Mundial

En una nota de prensa, señaló que durante la primera jornada del congreso, que se celebrará hasta el 23 de septiembre, con la participación de invitados de 40 países, «se describieron las experiencias y proyecciones didácticas de programas musicales inspirados en El Sistema»

El premiado Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela inauguró este lunes, en Caracas, su segundo congreso mundial, con varias ponencias sobre el «tema académico», en las que participaron músicos y expertos nacionales y extranjeros, informó hoy el programa educativo.

En una nota de prensa, señaló que durante la primera jornada del congreso, que se celebrará hasta el 23 de septiembre, con la participación de invitados de 40 países, «se describieron las experiencias y proyecciones didácticas de programas musicales inspirados en El Sistema».

Los participantes internacionales también reflexionaron sobre el «presente y el futuro de la educación musical en el mundo y su poder transformador y colectivo en la vida de niños, jóvenes, familias y comunidades».

«El intercambio académico y musical que promueve el II Congreso Mundial es fundamental para fortalecer la interrelación entre los modelos pedagógicos que, a escala mundial, se inspiran en El Sistema», aseguró.

Una gran oportunidad

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, citado en la nota, afirmó que este encuentro es una oportunidad para «afinar el trabajo interconectado con los modelos inspirados» en el programa.

Durante esta semana, se llevarán a cabo «ponencias, mesas de trabajo, intercambios académicos, visitas a núcleos y otras actividades», y los participantes «podrán conocer de cerca los 12 programas desarrollados por El Sistema», su funcionamiento, alcance, nivel artístico y la metodológica «con la cual se brinda formación musical a más de un millón de alumnos venezolanos».

Asimismo, este evento «permitirá el debut de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (OCMES), un homenaje al maestro» José Antonio Abreu, fundador del programa, quien falleció en 2018 a los 79 años de edad.

El Sistema, fundado en 1975, logró en 2021 el récord Guinness a la orquesta más grande del mundo, tras reunir a 12 mil músicos para interpretar la Marcha Eslava de Chaikovski, y entre sus pupilos más célebres cuenta con Gustavo Dudamel, ganador de varios Grammy y director de la filarmónica de Los Ángeles.

Fuente: EFE

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

4 meses hace