GENERAL

Wolbachia: el arma biológica de Bill Gates para salvar a la humanidad

Bill Gates quiere proteger a la humanidad de uno de los “depredadores” más peligrosos que tiene el mundo

En el medio de sus múltiples desarrollos tecnológicos y sus respetables opiniones sobre la inteligencia artificial, Bill Gates también está al frente de una “batalla” de la humanidad para erradicar una peligrosa enfermedad que se lleva a cientos de miles de personas al año. El magnate lidera una cruzada en el desarrollo de un arma biológica llama wolbachia, de la que te vamos a dar detalles a continuación.

El Cronista reseña una nota en la que explica que Bill Gates es el representante de un proyecto sin fines de lucro, llamado World Mosquito Program (WMP). El objetivo de esta organización es la producción de mosquitos de manera masiva para que sean utilizados como un arma biológica.

El plan inició su ejecución en Medellín, Colombia, pero ya se extendió a países tropicales como Brasil, Australia y México. Un total de 30 millones de mosquitos generarían una bacteria que se llama wolbachia, el arma biológica perfecta para frenar la transmisión de enfermedades como el dengue, zika o la chikungunya.

La wolcachia es una bacteria que se encuentra naturalmente en el 60% de las especies de insectos del mundo, incluyendo mariposas, libélulas y moscas de la fruta, así como en muchas especies de mosquitos que pican a las personas pero no transmiten la enfermedad.

Debemos estar tranquilos ya que no es infecciosa para los animales de sangre caliente, incluyendo a los seres humanos. Lo positivo es que registra un efecto significativo en la reproducción de los insectos. Más específicamente en el caso del mosquito Aedes aegypti, la Wolbachia hace que estos insectos sean incapaces de transmitir virus como el dengue, el Zika y el chikungunya.

Este descubrimiento ha llevado al desarrollo de una nueva estrategia para controlar los mosquitos vectores de enfermedades. El método consiste en liberar los Aedes aegypti infectados con wolbachia en la naturaleza.

Entonces, estos mosquitos se aparean con sus mismas especies silvestres, y la bacteria se transmite a las siguientes generaciones. Con el tiempo, la población de mosquitos se vuelve cada vez más resistente a la transmisión de enfermedades.

Fuente: fayerwayer.com

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace