NOTICIAS

Javier Bertucci desestima acuerdo electoral: «Todos los que participamos tenemos que asumir» el resultado del 28-Jul

El candidato, dijo que estaría dispuesto a firmar el documento, aún y cuando «es algo tácito, es entendido, todos los que estamos participando tenemos que asumir que, si ganamos, ganamos, y si perdemos, perdemos»

Javier Bertucci, candidato presidencial por el partido Esperanza por el Cambio, desestimó el Acuerdo Electoral, propuesto por algunos candidatos en cual se comprometen a respetar los resultados emanados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el próximo 28 de julio.

«El asunto del reconocimiento de los resultados es una aptitud normal en demócratas, que no lo vemos manifestados en estos individuos (la oposición) que si ganan todo está bien, pero si pierden todo está mal, y creo que ahí es donde tenemos que trabajar».

En esta línea expuso que, si los aspirantes a la Presidencia del país aceptaron las condiciones de participar en un proceso electoral, se tiene que cumplir la naturaleza del mismo. «Si aceptaste ser candidato debes cumplir con lo acordado con el CNE (Consejo Nacional Electoral)», dijo en entrevista en el programa Primera Página que se transmite por Globovisión.

Recordó que, en las elecciones presidenciales de 2018, un candidato de la oposición «terminó diciendo que no reconocía» los resultados. «Tal vez no reconoces cuando tienes 50 mil o 20 mil votos de diferencia, cuando es muy ajustado, pides una auditoria, pero si el margen es grande, como ocurrió en ese momento, no puedes decir que ‘no reconozco’, si te sacaron 4 millones de votos por encima, eso es irracional», expuso.

Sobre las condiciones electorales suscritas anteriormente en el «Acuerdo de Barbados» y «Acuerdo de Caracas», en los cuales se imprime la necesidad de acompañamiento internacional entre otros puntos no menos importantes como la igualdad para competir, consideró que «todos (los aspirantes) hemos tenido las mismas oportunidades hasta ahora. El ventajismo del Gobierno siempre está presente por recursos del Estado», punto del que señaló si cabría prestar interés.

«Es un ventajismo que ninguno de los otros candidatos tenemos, donde hay una utilización de recursos del Estado monstruoso. Se supone que el presidente en oficio es candidato, debería de haberse retirado de sus funciones, debió haber nombrado a un presidente temporal o haber asumido la vicepresidente, y si gana volver a su oficio».

En este sentido, desestimó la iniciativa del acuerdo electoral, ya que desde su punto de vista, al inscribir la candidatura se aceptan las condiciones del proceso.

No obstante, dijo que está dispuesto a firmar el documento, aún y cuando «es algo tácito, es entendido, todos los que estamos participando tenemos que asumir que, si ganamos, ganamos, y si perdemos, perdemos, es una dinámica misma del proceso electoral”.

Agregó que caer en la diatriba sobre firmar o no el acuerdo, y la valía de acuerdos como el de Barbados deben superarse. «Esto no es Barbados, es una elección presidencial en Venezuela. Lo que se firmó en Barbados con este sector (oposición), pues tienen un candidato, las tarjetas fueron habilitadas, tres tarjetas lo postularon, de manera que se cumplió».

«Esto es una elección presidencial que hasta donde lo veo está teniendo mejores condiciones», que en las anteriores (2018).

«El CNE es el mismo, que el Gobierno está teniendo ventajismo, en 2018 también lo tuvo», mi reclamó es ahí. Le pido al candidato del oficialismo se baje de ahí y que corra como todos nosotros, porque tiene un ventajismo monstruoso».

En cuanto a la campaña, el candidato se adjudicó como el único con votos sólidos, luego de su participación en los comicios de 2018, donde obtuvo 1 millón 018 mil sufragios. Mientras, sobre las analogías (patarucos) utilizadas por algunos candidatos, comentó que «si quieren hacer de la elección una gallera, es un insulto al pueblo venezolano».

«El pueblo está esperando una elección seria, de altura, una campaña donde se hagan propuestas, donde el candidato demuestras sus habilidades para gobernar. Gobernar es algo muy serio, no es un bochinche, no es montarse un carro a saludar a la gente», comentó.

En este sentido, expresó que de llegar a la presidencia gobernará con mucha seriedad. 

Sobre las encuestas que posicionan a unos con mayor ventaja que otros, defendió que su voto no es «silvestre». «Es un voto que se identifica con mis valores, soy el candidato de los valores, que defiende la vida, los valores familiares y tengo propuestas muy serias».

Agregó que es el pueblo quien tiene la última palabra, sin embargo, basado en las encuestadoras, dijo que no tiene sentido retirarse para apoyar a otro. «Sigo siendo el candidato de mi gente, al final del día no van a votar por otro. Votan por mí por lo que represento».

Acentuó que su candidatura busca aportar valores a la política venezolana. «Dónde yo puedo ayudar a los demás candidatos es en la organización y defensa del voto». 

«Creo que la mayoría de los candidatos, de oposición, tienen sumos problemas con esto, y es un punto importante a atender y resolver, para las elecciones del 28. Es una irresponsabilidad que estemos pidiendo el voto sin tener una organización de defensa, todas las organizaciones deben avocarse a esto», pidió.

Fuente: GLOBOVISIÓN.

DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

4 meses hace