Sin categoría

La industria de la moda en Venezuela

Por

 Amira Saim

Venezuela atraviesa por una de las crisis más profundas de su historia. La escasez y la falta de divisas han afectado todos los sectores productivos del país. La industria de la moda no ha escapado de tales estragos, pero sus protagonistas insisten en producir y ampliar sus ventas.


Hablar de la industria de la moda implica pasearse por el conjunto de sectores que la integran, pues no hay un único motor productivo que crea tendencias y coloca prendas en las vitrinas. Detrás de cada producto final se encuentra una cadena de procesos que crea riqueza a múltiples agentes.

La mejor manera de entender este fenómeno es compararlo con una mesa sostenida por cuatro patas: si una falla, toda la estructura se tambalea. Ahora bien, las patas que sostienen esa gran mesa que es la moda no son cuatro sino cinco: la industria textil, la manufactura, las comunicaciones, el comercio y la distribución. Cada una, a su vez, experimenta presiones cotidianas surgidas de distintos ámbitos: la producción, los derechos humanos, la conservación del ambiente y los hábitos de compra de los clientes a escala mundial.

En lo que respecta a la producción las preguntas que inquietan a las marcas de moda tienen que ver, en esencia, con los tiempos de los procesos operativos y la entrega de la mercancía a las tiendas. ¿Qué quieren los «milénicos»? ¿Qué desea China? ¿Podrán los chinos mantener su consumo? ¿Están las cadenas de producción en capacidad de respetar los derechos de los obreros y, además, ser responsables con el ambiente? ¿Cuál es el papel de los medios impresos tradicionales en la era digital, en pleno apogeo de las redes sociales? ¿Cuáles serían las consecuencias comerciales de las medidas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de migración, comercio, importación y tratados internacionales? Tales dudas, al no verse del todo disipadas, hunden en cierto estancamiento a la industria de la moda, tanto en creatividad como en ventas, incluso en avance tecnológico.

DIRECCIÓN DE PRENSA

Compartir
Publicado por
DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

2 semanas hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

1 mes hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace