Categorías: Sin categoría

La OPEP+ busca un acuerdo para prolongar los recortes de su oferta petrolera

De llegarse a un acuerdo, esos reajustes podrían implicar una profundización de los recortes vigentes del bombeo conjunto, que sobre el papel totalizan 4,96 millones de barriles diarios
La alianza OPEP+, encabezada por Arabia Saudí y Rusia, tiene previsto celebrar mañana jueves una teleconferencia ministerial para decidir si prolonga a 2024, o incluso aumenta, los recortes de su oferta petrolera que viene aplicando desde hace meses y rigen hasta el 31 de diciembre.La reunión semestral de los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países integrantes del grupo iba a tener lugar inicialmente el pasado domingo en la sede vienesa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), pero fue pospuesta en medio de rumores de desavenencias entre sus miembros.Hasta el momento, la OPEP no ha informado las causas del aplazamiento, ni de la decisión de celebrar el encuentro de forma virtual en lugar de hacerlo en persona como se preveía.Los analistas esperaban que ese grupo de ‘petroestados’ responsable de cerca del 40% de la oferta de crudo del planeta decidiera extender a los tres primeros meses del próximo año las fuertes reducciones del suministro adoptadas para apuntalar el precio del ‘oro negro’.Sin embargo, todo apunta a que en los últimos días han surgido divergencias sobre unos eventuales reajustes de las bases de cálculo para las cuotas nacionales de producción de algunos países, que en caso de pactar entrarían en vigor el próximo enero.De llegarse a un acuerdo, esos reajustes podrían implicar una profundización de los recortes vigentes del bombeo conjunto, que sobre el papel totalizan 4,96 millones de barriles diarios (mbd), un volumen equivalente al 5% de la oferta mundial de crudo.Fue adoptado en etapas: en noviembre del año pasado entró en vigor una rebaja vinculante de 2 mbd y en abril se sumaron otras varias voluntarias (es decir, no vinculantes) por un total de 1,66 mbd, a lo cual se agregó en julio un millón de barriles diarios que Arabia Saudí ha dejado de bombardear de forma voluntaria y la reducción en 300.000 bd de las exportaciones petroleras rusas, también voluntaria.
Hasta el momento, estas medidas han surtido solo parcialmente el efecto deseado de encarecer el «oro negro», pues han estado contrarrestadas por otros factores bajistas, entre ellos los temores a que la inflación y la subida de los tipos de interés frenen la demanda energética. .
Tras semanas a la baja, los ‘petroprecios’ subían el martes y hoy en unos mercados pendientes de la reunión telemática de la OPEP+, cuya apertura está programada para las 14.00 GMT, según indicaron hoy a EFE fuentes de la organización en Viena.
El encuentro será precedido por una reunión de los 13 socios de la OPEP (sin aliados) a las 10.00 GMT y otra de un comité interno que, presidido por Rusia y Arabia Saudita, debería comenzar a las 13.00 GMT.
El barril del crudo Brent y el del petróleo intermedio de Texas (WTI), las referencias para Europa y Estados Unidos, se encarecieron un 2,1 % el martes y proseguía alza este miércoles, cotizando a más de 82 y 77 dólares, respectivamente. 
Fuente: EFE

DIRECCIÓN DE PRENSA

Compartir
Publicado por
DIRECCIÓN DE PRENSA

Entradas recientes

Maduro ratificó su apoyo a los familiares de los venezolanos secuestrados en El Salvador: «¡Basta de esta salvajada!»

"El pueblo está en las calles expresando su verdad, su indignación", resaltó este martes el…

1 mes hace

Las libertades de prensa han disminuido considerablemente en todo el mundo desde 2012.

En los últimos cinco años, aproximadamente el 85 % de la población mundial ha experimentado…

2 meses hace

Las letras de Alejandro…

Al principio del principio, cuando el Sol estaba, la Luna dormía. Cuando la Luna rondaba,…

2 meses hace

Cómo denunciar el maltrato animal en Venezuela

INTRODUCCIÓN Quienes defendemos los derechos animales constantemente recibimos llamadas de personas que denuncian un caso…

3 meses hace

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara

LVBP: Bravos de Margarita rompe con el invicto de Cardenales de Lara Los rapaces sumaron…

3 meses hace

La ceremonia será conducida por la comediante y presentadora Nikki Glaser, quien hará historia como la primera mujer en presentar esta premiación

Globovisión  03-01-2025 07:50 pm Los Globos de Oro revelaron este 2 de enero su lista de…

3 meses hace