El lateral marcó y fue el mejor del partido contra el Borussia Dortmund. Confirma que con el nuevo técnico puedes alcanzar su mejor nivel.
Fran García vive su momento más dulce con la camiseta del Real Madrid , y lo está firmando en el mejor escenario posible: el Mundial de Clubes FIFA 2025 . El lateral zurdo, siempre trabajador en la sombra, fue protagonista en el cruce de cuartos ante el Borussia Dortmund al marcar un gol decisivo que sirvió para darle la victoria de los blancos y que alimenta la ilusión de conquistar un nuevo título. Su nivel y su impacto le hicieron llevarse el premio Michelob Ultra a mejor jugador del partido. No ha sido un chispazo aislado: su rendimiento en lo que va de torneo confirma que atraviesa uno de los momentos más sólidos desde que regresó a Chamartín .
En un equipo cargado de figuras, Fran se ha ganado su espacio a base de constancia, esfuerzo y detalles que marcan diferencias . Contra el Dortmund, además de su tanto, dejó su sello habitual: incansable para recorrer la banda, preciso para combinar y valiente para corregir en defensa. Ese gol no es solo una recompensa individual, sino también un síntoma de que el Madrid ha encontrado en él una pieza confiable en un puesto tan exigente como el lateral izquierdo.
Una de las claves de este momento tiene nombre propio: Xabi Alonso . El técnico tolosarra ha sabido recuperar la mejor versión de Fran con una receta sencilla pero efectiva: confianza y claridad. Con Xabi, Fran sabe cuándo soltar amarras y cuándo replegar. El propio entrenador ya tenía claro su potencial desde su etapa en el Bayer Leverkusen . De hecho, el club alemán tanteó su fichaje cuando Fran brillaba en el Rayo Vallecano , pero finalmente fue el Madrid quien ejerció la opción de recompra para traerlo de vuelta.
«Estamos muy contentos de alcanzar las semifinales», dijo Fran García a FIFA.com tras el partido. El lateral izquierdo fue nombrado Jugador del Partido Michelob Ultra. «El partido terminó de una manera loca. Estuvimos desafortunados con el penalti, pero prefiero centrarme en los aspectos positivos», concluyó.
«Es algo increíble, la sensación es muy buena, siempre tratar de ayudar al equipo y sobre todo contento por el pase a las semifinales», dijo García sobre ser el elegido como el mejor. Sobre las intenciones del equipo español en el torneo, comentó: «Siempre se recuerda al primer campeón y el equipo está enfocado y con ganas de conseguirlo. El Madrid, para mí, es el mejor equipo del mundo y siempre que estamos en una competición es candidato a ganarla».
Porque Chamartín es su casa desde niño. Fran García aterrizó en la cantera blanca cuando apenas era un alevín y allí creció bajo la tutela de maestros como Santiago Solari o Guti , dos figuras que marcaron sus años en La Fábrica . Como él mismo contó en su día, Solari le ayudó a entender la importancia del trabajo silencioso: «De Solari aprendí que lo importante no es solo jugar bien, sino entender que el trabajo de todos es clave para el equipo», dijo en una entrevista en Relevo. Guti, por su parte, le enseñó a cuidar cada detalle técnico ya potenciar su atrevimiento ofensivo. El madrileño apostó por él substituyéndolo del Juvenil B al Juvenil A. Aquellos años en Valdebebas forjaron el carácter de un futbolista que supo ser paciente.
https://www.instagram.com/p/Bk3OC-dgiT4/embed/captioned/?cr=1&v=14&wp=326&rd=https%3A%2F%2Fwww.fifa.com&rp=%2Fes%2Ftournaments%2Fmens%2Fclub-world-cup%2Fusa-2025%2Farticles%2Fduro-camino-fran-garcia-real-madrid-alonso-roberto-carlo#%7B%22ci%22%3A0%2C%22os%22%3A27369.30000000447%7D
También tuvo una importancia clave un jugador que no fue su entrenador, pero sí lo aconsejó con maestría, pues pocos conocen la posición como él. Se trata de Roberto Carlos, embajador del club blanco, que estuvo muy cerca de Fran tanto en su etapa formativa como desde su regreso ya al primer equipo . Un maestro inmejorable no sólo para crecer como lateral izquierdo, sino para entender la exigencia que supone jugar en el Real Madrid.
No todo fue fácil en el camino. Fran ha tenido que convivir con problemas serios en su hombro derecho . En 2017, mientras jugaba con el Juvenil A, sufrió una luxación y fractura del labrum que le obligó a pasar por quirófano ya parar casi tres meses. A lo largo de su formación encadenó hasta siete episodios de subluxaciones y recaídas, como él mismo relató en el documental Campo de Estrellas de Real Madrid TV , reconociendo que aquello fue «una época oscura» en la que incluso pensó en dejarlo . Cada caída reforzó su determinación.
Ahora, en el Mundial de Clubes , Fran García es la viva imagen de un jugador que sabe lo que cuesta llegar y, sobre todo, mantenerse. Su gol ante el Dortmund quedará como uno de los momentos clave si el equipo de Xabi Alonso logra levantar el trofeo. Porque para Fran, cada partido en este torneo es una recompensa a años de insistencia.
Su historia recuerda que la cantera blanca sigue alimentando al primer equipo de jugadores formados con paciencia, buenos maestros y mucho esfuerzo silencioso. Y que a veces, incluso cuando hay curvas en el camino, como sus problemas de hombro, la perseverancia puede más que cualquier lesión. Fran García se ha ganado su momento. Y el Mundial de Clubes es su gran escaparate para demostrarlo al mundo.